• #Experian
  • #Navidad

Protege tus compras navideñas: 57% de las personas han detectado un aumento en el fraude, según Experian

10 de Diciembre de 2024

La empresa entrega otras cifras que preocupan a los compradores, destacando que el robo de identidad y acceso indebido a cuentas llega a un 60%, mientras que el llamado “fraude amigo” alcanza el 59%.

La época navideña es un momento de celebración, pero también representa un aumento significativo en las transacciones en línea, lo que lamentablemente se traduce en un incremento de los riesgos de fraude cibernético.

“Experian explica que en general, 57% las personas han detectado un incremento en los ataques de fraude y esto se puede intensificar durante estas festividades de navidad y fin de año. Además, se observa un incremento del fraude en el comercio electrónico. Con el aumento de transacciones en línea, los consumidores y las empresas enfrentan mayores riesgos de fraude cibernético, lo que resalta la necesidad de medidas preventivas”.
-Javier Rojas, especialista de Preventa en Experian.

El fraude digital sigue creciendo y cambiando constantemente, lo que lo hace cada vez más peligroso.
Ante esto, el experto de la compañía detalla las amenazas más comunes, que actualmente están afectando a los chilenos:
Ataques de identidad sintética (64%): Los delincuentes mezclan datos reales (como un número de identificación) con datos falsos para crear una “identidad nueva” que usan para cometer fraudes, como solicitar créditos o hacer compras en tu nombre. Por ejemplo, pueden combinar el RUT de una persona real con un nombre falso.
Robo de identidad y acceso indebido a cuentas (60%): Es cuando los delincuentes obtienen tus datos personales o contraseñas y se hacen pasar por ti para acceder a tus cuentas bancarias o de tiendas en línea. Esto puede pasar si compartes tu información en sitios no seguros o si tu contraseña es fácil de
adivinar.
Fraude amigo (59%): Aquí el fraude proviene de alguien conocido, como un amigo o familiar, que usa tu información o tarjeta de crédito sin tu permiso para hacer compras o pagos. Puede pasar si dejas tu datos a la vista o compartes información personal con personas que no deberían tenerla.
Crecimiento general de los ataques de fraude (57%): Esto incluye desde fraudes en compras en línea hasta intentos de estafas a través de correos electrónicos, mensajes de texto o redes sociales.
-Uso de bots y relleno de contraseñas (50%): Los bots son programas automatizados que prueban combinaciones de contraseñas en cientos de cuentas hasta encontrar la correcta. Por ejemplo, si usas la misma clave en varias plataformas, los delincuentes podrían adivinarla y acceder a tus cuentas más importantes, como tu correo o tu banco.

“Cuidar tus finanzas comienza con la prevención y la educación digital. En esta temporada navideña, en la que el comercio electrónico alcanza su punto más alto, es crucial que tanto los consumidores como las empresas estén preparados para enfrentar las amenazas cibernéticas. Adoptar medidas simples como el uso de contraseñas seguras, evitar redes Wi-Fi públicas y mantenerse alerta ante posibles intentos de phishing, puede marcar la diferencia entre una experiencia de compra segura y convertirse en víctima de fraude”
-Javier Rojas, vocero de Experian.