Más del 51% de las Pymes otorgan créditos para el crecimiento de su negocio, según Experian

05 de Septiembre de 2024

En los últimos años, el acceso al crédito formal por parte de las pequeñas y medianas empresas en Chile ha mostrado un crecimiento importante, evidenciando un cambio positivo para el desarrollo de sus negocios.

Un estudio liderado por Experian y Vía Ciencia revela que más del 51% de las pymes se sienten confiadas al otorgar créditos a sus clientes, considerándolo un paso clave para llevar su empresa a un nuevo nivel.
Lo anterior evidencia cómo un número creciente de empresas encuentra en el otorgamiento y uso de créditos una solución para impulsar su negocio. A su vez, esto contribuye a la construcción de un ecosistema cada vez más sólido y balanceado, basado en la implementación de prácticas financieras saludables.

En otras palabras, dar mayor flexibilidad a la hora del pago, a través de diferentes formas de financiación. Además, permite un mayor acceso a los productos y servicios ofrecidos, logra aumentar las ventas y conocer el perfil crediticio de los clientes para manejar adecuadamente la medición del riesgo.
Por otro lado, la encuesta de Experian y Vía Ciencia explica que más del 45% de las
empresas encuestadas
afirma utilizar algún tipo de herramienta de medición de riesgo
con sus clientes, aprovechando la tecnología para tomar decisiones más informadas y
precisas. Esto les permite realizar una revisión constante de su cartera y monitorear el
comportamiento de clientes potenciales.

Para el 18%, contar con servicios que les ayuden a identificar riesgos asociados a sus clientes es de suma importancia, mientras que para un 12% el acceso a informes de centrales de riesgo es fundamental.

“Vemos como el otorgamiento de crédito se ha vuelto una práctica esencial para que las pymes puedan expandir sus negocios y ofrecer mejor sus servicios, lo que fortalece el ecosistema empresarial chileno.
Debemos seguir trabajando en crear mecanismos para que más empresas puedan otorgar crédito, ya que todavía existe un 29% que no se siente listo para asumir riesgos crediticios y otro 21% no cuenta con la capacidad económica para sostenerlo”.
-Paola Bustos, Gerente Comercial de Experian Chile.


En este contexto, Experian explica los beneficios de que las empresas otorguen crédito y
claves para lograrlo:

  • Facilita la compra: Al ofrecer crédito, las empresas permiten a sus clientes
    adquirir productos o servicios incluso si no tienen suficiente efectivo en el
    momento. Esto puede aumentar las ventas al hacer que los productos sean más
    accesibles. Pueden atraer a un grupo más amplio de clientes, incluyendo aquellos
    que prefieren pagar a plazos.
  • Relaciones a largo plazo: Los clientes que reciben crédito tienden a desarrollar
    una relación más estrecha con la empresa, lo que puede aumentar la lealtad y la
    repetición de compras.
    Las empresas pueden asociar el crédito con programas de fidelización,
    incentivando a los clientes a seguir comprando y a pagar sus cuentas a tiempo.
  • Mayor atractivo: Las empresas que ofrecen crédito pueden competir mejor con
    rivales que también proporcionan financiación, manteniéndose competitivas en el
    mercado.
  • Conocimiento del cliente: A través de la gestión del crédito, pueden aprender
    más sobre el perfil crediticio de sus clientes, lo que les permite ajustar sus políticas
    de crédito y minimizar el riesgo de impago.
  • Estrategia financiera: Ofrecer crédito puede ayudar a gestionar mejor su flujo de
    caja, permitiendo que reciban pagos más predecibles y continuos en lugar de
    esperar grandes sumas. Además, con un flujo de caja más estable, las empresas pueden negociar mejores términos con sus proveedores, mejorando la eficiencia de su cadena de suministro.

“Queremos que la atención de los pequeños y medianos empresarios continue en otorgar crédito para que puedan potencializar sus negocios. Identificamos que es una tendencia para fortalecerse y tomar mejores decisiones financieras a partir de entender el comportamiento crediticio de sus clientes, lo que al final, los hace tomar mejores decisiones”.
-Paola Bustos, Gerente Comercial de Experian Chile.