• #Geotab

El poder de los datos: ¿Cómo elegir el mejor sistema de monitoreo?

05 de Julio de 2025

Un adecuado sistema de gestión de flotas debe adaptarse a sus necesidades, centralizando la información para reducir accidentes, costos y riesgos en la operación. Para esto es clave una óptima y variada cantidad de datos, que combine tendencias locales y globales para tomar las mejores decisiones.

Visualizar toda la información de vehículos y conductores en una única plataforma permite contar con flotas más eficientes y seguras. Hoy existe una gran variedad de sistemas de monitoreo, sin embargo para aprovechar al máximo esta tecnología es importante considerar aspectos clave que marcan la diferencia. 

Una experiencia verdaderamente basada en Inteligencia Artificial  

La inteligencia artificial también está presente en la industria de logística y transporte, transformando datos obtenidos en tiempo real, en valores medibles para tomar decisiones. En este aspecto es clave considerar el desarrollo de esta tecnología y los datos que analiza el sistema.

Empresas líderes en soluciones de transporte conectado, como Geotab, cuentan un desarrollo propio de Inteligencia Artificial, para adaptarse a los requerimientos de cada cliente y sector de la industria. Además, Geotab ha alcanzado más de 4,7 millones de conexiones globales y ha superado las 300.00 suscripciones activas en Latinoamérica, consolidando su liderazgo en el mercado de la telemática en la región.

Esto le permite contar con más de 70 billones de puntos de datos recolectados diariamente que sirven para optimizar las soluciones y brindar una amplia variedad de datos certeros que dan información confiable para tomar decisiones. 

La creciente demanda de soluciones innovadoras y conocimientos avanzados basados en inteligencia artificial han impulsado la expansión de Geotab. Hoy la empresa candiense muestra un crecimiento notable en Brasil (256%), México (35%), Colombia (34%), Chile (25%), Perú (66%), Argentina (83%) y Guatemala (95%), en los últimos dos años.

Reducción de accidentes viales

Otro aspecto esencial es contar con un sistema de monitoreo de flotas con enfoque predictivo, diseñado para anticiparse a fallas mecánicas, colisiones, y otros factores que puedan causar accidentes de tránsito.

Un ejemplo de esto es lo que ofrece Geotab, mediante la instalación rápida de un pequeño dispositivo equipado con una multiplicidad de sensores como acelerómetro y giroscopio en tres dimensiones, para identificar con alta precisión, no solo la ubicación del vehículo, sino que la presencia de un posible accidente. La solución de Geotab puede incluso alertar ante riesgo de accidente con hasta 100.000 kilómetros de anticipación y han permitido reducir en un 50% y hasta un 90% los accidentes viales.

Información centralizada en una única plataforma

Una plataforma avanzada debe ofrecer información centralizada, eliminando la necesidad de contar con distintos proveedores para el monitoreo de flotas. Geotab se adapta a las necesidades de cada empresa con las herramientas adecuadas para la gestión de variadas herramientas en una única plataforma abierta que centraliza los datos para alcanzar la máxima eficiencia. 

La estrategia de Geotab es transformarse en la plataforma única que una flota comercial o que una operación logística utilice de forma transversal, sin necesidad de estar cambiando por distintas pantallas o distintas plataformas. Esto se vuelve especialmente importante en la industria minera para la seguridad, productividad y sostenibilidad.

Alcanzar metas de sostenibilidad

Un buen sistema considera datos útiles para tomar decisiones que permitan alcanzar objetivos de sostenibilidad, gestionando de la mejor manera el uso del combustible o cambiando a la implementación de flotas eléctricas. Esta tecnología permite optimizar operaciones, reducir desperdicios y mejorar la eficiencia general, contribuyendo tanto a la sostenibilidad financiera como ambiental.

El software de Geotab brinda soluciones basadas en datos que se traducen en mejoras de eficiencia en el mundo real. Ya sea optimizando rutas, minimizando el consumo de combustible o realizando una transición estratégica hacia vehículos eléctricos. Geotab sigue innovando y desarrollando herramientas como el Centro de Sostenibilidad y el Monitoreo de Carga de Vehículos Eléctricos y la Evaluación de Idoneidad para Vehículos Eléctricos (EVSA).

Todas estas soluciones están diseñadas para ayudar a los clientes a alcanzar sus objetivos de sostenibilidad a través de enfoques prácticos y rentables.

Para más información, visite nuestro sitio web.